Por: Radha Saucedo
15 de abril de 2025
El 15 de abril se conmemora el Día Mundial del Arte, una fecha dedicada a la promoción del arte en todas sus formas y la reflexión sobre su poder transformador. Esta celebración global busca reconocer la importancia del arte como una herramienta fundamental para la expresión individual, la cohesión social y el desarrollo cultural.

El Día Mundial del Arte fue instaurado en 2012 por el Comité Internacional del Arte (IAA) y respaldada por la UNESCO en 2019, este día tiene como objetivo incentivar el interés por el arte en todas sus manifestaciones: pintura, escultura, danza, música, cine, teatro, literatura, diseño, entre otros, y fomentar el acceso de todos los públicos a estas expresiones culturales.
En un mundo cada vez más digital y tecnológico, la relevancia del arte sigue siendo incuestionable. Los artistas continúan cuestionando, representando y reinterpretando la realidad desde diversas perspectivas, desafiando las normas establecidas y ofreciendo visiones alternativas que invitan a la reflexión sobre el mundo que habitamos. De igual manera, el arte no solo refleja nuestra cultura, sino que también tiene el poder de transformar conciencias y motivar cambios en las estructuras sociales y políticas.

A lo largo del día, diversas instituciones culturales han celebrado esta jornada con actividades que destacan la importancia del arte en la sociedad. Por ejemplo, en Parla, España, se inauguró la exposición «Paisajes» de Almudena Asensio y se presentó la narración oral «Rumor de olas», que entrelaza historias de reconocidas artistas como Frida Kahlo y Alfonsina Storni .
En Nules, la III Setmana de l’Art Jove incluyó talleres y exposiciones para fomentar la creatividad entre los jóvenes.
El Centro Cultural de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) conmemoró el Día Mundial del Arte con una publicación en sus redes sociales dedicada a Elizabeth Catlett, destacando su legado como escultora y grabadora que dio visibilidad a las mujeres afrodescendientes. La publicación incluyó una imagen de su obra “Lovey twice” (1976), una litografía sobre papel que forma parte de la Colección Pago en Especie.
El arte, en sus diversas formas, es también un vehículo de memoria histórica, identidad y resistencia. A lo largo de la historia, ha servido como herramienta para denunciar injusticias, visibilizar luchas y reivindicar derechos. Por ello, este Día Mundial del Arte nos recuerda la importancia de seguir apoyando a los artistas, quienes con su trabajo y visión del mundo enriquecen nuestra vida cotidiana y nos invitan a ver más allá de lo evidente.