Por: Mariana Gamboa
Luis Miguel Barbosa, Gobernador del estado de Puebla, dijo que no habrá corrupción en el gobierno que encabeza y advirtió que hay empresarios que han querido corromper a funcionarios de su administración, pero lo ha impedido, al punto de que algunos de sus colaboradores han sido destituidos por incurrir en este tipo de prácticas.
El titular del Poder Ejecutivo mencionó que en los dos primeros niveles de su gobierno la corrupción ha sido erradicada y que él se encarga personalmente de vigilar el comportamiento de los funcionarios en dichos estratos.
No obstante, admitió que el vicio permanece aún en la tercera y cuarta fila de su gestión, porque a esos niveles los servidores públicos siguen actuando conforme al viejo régimen-
A los representantes de las cámaras empresariales, el mandatario les dijo que la corrupción también es un hábito de la iniciativa privada, pues existen proveedores que presionan a fin de que las convocatorias de licitaciones en adquisiciones se formulen a su conveniencia:

“No habrá corrupción en el gobierno que yo encabezo y si ustedes conocen un acto de esta naturaleza denuncienlo, denuncienlo públicamente, o denuncienlo conmigo para que se corrija, ya ha habido eh, ya habido intentos y ha terminando con impedirlos y la destitución de quiénes han querido involucrarse en ese tipo de situaciones, ya ha habido, ah pero sí puedo garantizarles que arriba no hay, pero en las terceras y cuartas filas del gobierno ahí están… siguen queriendo actuar bajo conforme al viejo modelo…”, manifestó.
El gobernador hizo las aseveraciones anteriores el pasado lunes, en el acto protocolario que sirvió para la firma de convenio e instalación de la Mesa de Mejora Regulatoria Empresarial, en Casa Aguayo, dónde también anunció que nombrará a Jesús Ramírez, que es el director de Gobierno Electrónico de la Secretaría de Administración, como líder para el plan de combate a la corrupción en el Ejecutivo.
A su vez, informó que Jesús Ramírez invitará a José Ángel Gurría, quién es el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), a firmar un convenio de colaboración con el gobierno del estado, para que haga un plan de cómo revertir “el comportamiento indiferente, burocrático en las ventanillas para la mejora regulatoria empresarial y el combate a la corrupción”.
“Se va a aplicar por cada secretaría, el líder va a ser Jesús Ramírez, y cada secretario va a aplicarlo. La secretaria de la función pública junto con el programa de OCDE va a aplicar combate a la corrupción de nuestro gobierno, para la tercera y cuarta fila.”
Por último, anunció que habrá una ley en la mejora regulatoria para el estado de Puebla, que involucre a estados y municipios para llegar a la simplificación y digitalización.