De carecer de un procedimiento legal de investigación, torpe y apresurado respecto al supuesto conflicto de intereses entre Fates Consulting S.C y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la firma acusó a la AuditorÃa Superior del Estado de Puebla.
Respecto al citatorio que envió el titular de la AuditorÃa Superior del Estado de Puebla con relación al supuesto conflicto de intereses (que ese órgano hizo público) entre la empresa y la BUAP, el director de Fates Consulting, Francisco José Olvera Fonseca, puntualizó que las expresiones que se han hecho por parte de la AuditorÃa Superior del Estado de Puebla, sobre un presunto conflicto de intereses, carecen de un procedimiento legal de investigación. Lo cual consideró más un análisis torpe, apresurado y de nota roja para sus medios de comunicación, muy lejano a lo que derivarÃa de una autoridad seria y profesional.
El también socio de la firma, denunció que de manera perversa, en plena pandemia, fueron requeridos para comparecer en diez dÃas a defenderse y que el pasado viernes, al dÃa 9, que acudieron a la AuditorÃa Superior del Estado de Puebla, recibieron la negativa de los vigilantes de recibir su defensa por escrito. Los uniformados, explicó, argumentaron que no habÃa nadie a pesar de que obviamente se habrÃan habilitado dÃas y horas para este caso.
Lo anterior, dijo, los obligó a enviar su defensa por correo electrónico al propio auditor superior y remitirla a través del servicio postal mexicano. Aseguró que han sido objeto de descalificaciones, a tal grado que el propio auditor superior, faltando al principio de secrecÃa que rige su actuación, ha hecho públicos los documentos que le entregaron dentro del proceso de evaluación para obtener autorización como auditor externo, situación que sin duda es contrario a la ley y se ve agravada por el silencio y complicidad de los diputados locales.
Olvera Fonseca dijo entender que todo esto ocurre en el marco de la persecución polÃtica para tomar el control de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; lo que a su decir, ha llegado al extremo de recurrir a la mentira y el prejuicio, como instrumentos de desprestigio. Por esa razón hicieron público que no han suscrito ni suscribirán contrato alguno con la universidad a efecto de dictaminar los estados financieros, programáticos, contables y presupuestarios por el ejercicio 2020 en lo que concierne a la AuditorÃa Superior del Estado de Puebla.
Al respecto enfatizó que documentos públicos avalan la no existencia de conflicto de interés alguno entre la firma y la institución y que no será vehÃculo o pretexto a modo para justificar actos de intromisión de la vida universitaria.
Finalmente afirmó que ante la práctica difamatoria y protagonista del Auditor Superior del Estado de Puebla, quien teniendo el deber de guardar reserva de las investigaciones que realiza, hace públicas acusaciones sin escuchar previamente a los afectados, con el único afán de justificar la lucha intestina por tomar el control de la universidad; les ha ocasionado la pérdida de clientes actuales y potenciales, por lo que sus abogados ejercerán las acciones legales que correspondan y harán pública su defensa, para que sea la sociedad quien juzgue el actuar de su gobierno.
(Redacción)