En la tercera Jornada de Atención Ciudadana, el gobernador Miguel Barbosa Huerta recibió 312 peticiones; apoyos al campo y grupos vulnerables, mejora del transporte, becas, rescate del RÃo Atoyac, destacan entre las solicitudes
Un total de 2 mil 640 solicitudes fueron recibidas por el gobernador, Miguel Barbosa Huerta y los integrantes de su gabinete durante el tercer martes de la Jornada de Atención Ciudadana.
El mandatario estatal atendió 312 peticiones en materia de empleo y apoyo a grupos vulnerables. Por su parte, los secretarios registraron demandas para apoyo al campo, mejora del transporte, becas, rescate del RÃo Atoyac, despensas y proyectos para potencializar el turismo.
La titular de la SecretarÃa de Bienestar, Lizeth Sánchez GarcÃa, atendió a 180 personas que señalaron como parte de sus peticiones ser incluidos en los programas de desarrollo social, recibir apoyo para el mejoramiento de viviendas y participación en el programa Proyectos Productivos.
En el caso del Sistema Estatal DIF, la presidenta honoraria y la directora general, MarÃa del Rosario Orozco Caballero y Leonor Vargas Gallegos, atendieron a 58 personas pertenecientes a grupos vulnerables. Despensas, aparatos ortopédicos y apoyo para asistencia médica fueron los principales requerimientos.
En la SecretarÃa de Educación, su titular, Melitón Lozano Pérez escuchó a más de 100 personas, entre maestros y padres de familia, quienes solicitaron acceso al Servicio Profesional Docente, espacios laborales en la dependencia y becas.
El secretario de Movilidad y Transporte, Guillermo Aréchiga SantamarÃa atendió a 37 ciudadanos que presentaron propuestas de mejora al transporte público y la petición para implementar esquemas que permitan que el tránsito sea más fluido en diversas vialidades.
Sugerencias para el rescate del RÃo Atoyac, fue el tema que destacó en las 20 audiencias que atendió Beatriz Manrique Guevara, secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.
El secretario de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez otorgó audiencia a 50 poblanos, a la par que la dependencia que encabeza ofreció servicios de mastografÃa, odontologÃa y talleres de RCP. Se realizaron pruebas rápidas de detección de VIH, diabetes e hipertensión, de antÃgeno prostático (cáncer de próstata), colesterol y triglicéridos.
Respecto a la SecretarÃa de EconomÃa, su titular, Olivia Salomón Vivaldo recibió 19 solicitudes referentes a apoyos para el autoempleo vÃa el Instituto Nacional de Empresas Sociales, creación de marcas y de ecosistemas de innovación por organizaciones de la sociedad civil.
Rescatar colonias olvidadas en zonas urbanas y gestionar recursos federales para erradicar la pobreza por la ausencia de obra pública, fue el compromiso hecho por el secretario de Infraestructura, Heliodoro Luna Vite. En la jornada de este martes, el titular de esta dependencia recibió a vecinos de Loma Linda, quienes pidieron su intervención para pavimentar las calles en esta zona.
En tanto, el secretario del Trabajo, Abelardo Cuéllar Delgado recibió a 106 personas entre las que destacaron 50 extrabajadores de anteriores administraciones para dar seguimiento a su situación. Asimismo, solicitaron su intervención para temas como juicios laborales, presentación de proyectos, empleo y creación de sindicatos.
Un total de 106 ciudadanos se acercaron con la titular de la SecretarÃa de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez. Para llevar las peticiones de los pobladores de Tlachichuca y Tlaola, los alcaldes de esos municipios, Miguel Guadalupe Morales Zenteno y Jesús Vivero Bobadilla, entablaron un diálogo con la funcionaria para solicitarle apoyos a productores y generar programas de vinculación con migrantes.
La SecretarÃa de Cultura recopiló 78 peticiones ciudadanas de las que sobresalen estÃmulos a artistas regionales, creación y apertura de espacios para grupos de diversas corrientes artÃsticas.
A la SecretarÃa de Turismo llegaron peticiones para la creación de una escuela mezcalera, edición de libros alusivos a los Pueblos Mágicos y la puesta en marcha de un tranvÃa turÃstico en el estado, entre otras.