El convenio representa la ruta para construir una sociedad más humana, que respeta los derechos de todos y facilita la equidad entre sus habitantes
Lograr que los territorios y ciudades de América Latina permitan la inclusión y la equidad para personas con discapacidad, es el desafío propuesto con el acuerdo de colaboración alcanzado entre Alianza Smart Latam y World Enabled, se trata de una acción que promueve procesos de accesibilidad social en la región.
El convenio signado por el Dr. Víctor Pineda, presidente de World Enabled y Manuel Redondo consejero de la Alianza Smart Latam, marca la pauta en la transformación de nuestras comunidades y representa la oportunidad de construir una sociedad más humana, que respalda y respeta los derechos de todos y que permite a través de la inclusión, la equidad entre sus habitantes.
El objetivo de hacer converger a nuestras instituciones, no se orienta a lograr una sociedad perfectamente justa, sino a un ejercicio que sirva como base para un razonamiento práctico de cómo reducir la injusticia y avanzar hacia la equidad, expresó Manuel Redondo, representante de Alianza Smart Latam.
El gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, atestiguó la firma del convenio y dijo que éste contribuirá a conectar con los principales agentes de cambio para lograr mejores ciudades, seguras, inclusivas, resilientes y sostenibles
Víctor Pineda, presidente de World Enabled, es experto en accesibilidad y está comprometido en la construcción de una amplia coalición global para garantizar que las personas con discapacidad y las personas mayores disfruten de los avances de las Smart Cities en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos, apuntó Manuel Redondo.
![](https://laprimiciamx.com/wp-content/uploads/2024/10/BANNER-LARGO-CASA-ARDA-2_page-0001.jpg)
La alianza de colaboración busca aliviar las principales barreras para lograr un mayor progreso en el establecimiento y despliegue de programas e iniciativas de ciudades inteligentes con inclusión digital, agregó el especialista en nuevas tecnologías.
Diseñar ciudades inteligentes, accesibles e inclusivas para todos los ciudadanos será la principal aportación de World Enabled, organización que actualmente lidera
iniciativas para ayudar a los dirigentes de las ciudades, planificadores urbanos y compañías de tecnología a diseñar programas y servicios que involucren a todos los ciudadanos, concluyó.