05 de Febrero de 2025
MET Gala 2025: Todo sobre el código de vestimenta ‘Tailored for You’
Desde hace semanas, la expectativa en torno a la temática de la MET Gala 2025 ha ido en aumento. Este año, la inspiración proviene del ‘dandismo negro’, un concepto explorado en la exhibición Superfine: Tailoring Black Style, que se presentará en el Costume Institute del Museo Metropolitano de Nueva York. La muestra se enfoca completamente en la moda masculina, destacando su evolución estética, política e intelectual dentro de la comunidad afrodescendiente en Estados Unidos. Se trata de la primera exposición de este tipo desde Men in Skirts en 2003, convirtiéndola en un hito en la historia del museo.
Como es tradición, la MET Gala servirá como evento de recaudación de fondos para el Costume Institute, y los asistentes deberán seguir un código de vestimenta alineado con la exposición del año. Finalmente, se han revelado los lineamientos para la esperada noche: el dresscode oficial será «Tailored for You».
El significado detrás del código de vestimenta
El dresscode de cada MET Gala se inspira en la exhibición en curso del Anna Wintour Costume Center, departamento especializado en moda dentro del Met. Para esta edición, la consigna «Tailored for You» busca orientar e incentivar la creatividad de los asistentes, en sintonía con el tema de Superfine: Tailoring Black Style.

La muestra profundiza en el impacto de la sastrería en la identidad de la comunidad afrodescendiente, con especial énfasis en el dandismo negro. Según Monica L. Miller, curadora invitada, esta estética no solo representa un ideal de elegancia, sino que también desafía normas sociales y culturales al cuestionar conceptos como identidad, representación, raza, clase, género y poder. En este contexto, la sastrería no es solo una manifestación de estilo, sino un posicionamiento político y, en muchos casos, un acto de provocación.

¿Cómo interpretar «Tailored for You»?
El código de vestimenta de la MET Gala 2025 sugiere una exploración personal del estilo, con énfasis en la sastrería reinventada. Esto se traduce en referencias a siluetas icónicas que han desafiado las reglas tradicionales de la moda masculina, como el zoot suit, popular entre músicos de jazz en los años 40, o los vibrantes trajes de los sapeurs congoleños, caracterizados por su audaz reinterpretación de la masculinidad.

Los anfitriones y los esperados invitados
Para reforzar la temática de la gala, la lista de coanfitriones está conformada por figuras influyentes como Colman Domingo, Lewis Hamilton, A$AP Rocky y Pharrell Williams, con LeBron James como presidente honorario. Además, entre los invitados destacan personalidades como André 3000, Chimamanda Ngozi Adichie, Grace Wales Bonner, Simone Biles, Jonathan Owens, Jordan Casteel, Dapper Dan, Doechii, Ayo Edebiri y Edward Enninful, entre otros.

Todo apunta a que esta edición de la MET Gala será un espectáculo visual inolvidable, donde la moda masculina se convertirá en un vehículo de expresión, reivindicación e innovación.