Puebla, México — En un ambiente de reflexión, aprendizaje y compromiso social, se llevó a cabo el “Día Enruédate” en las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos, con el objetivo de promover una cultura de inclusión, accesibilidad y respeto hacia las personas con discapacidad.
El evento, organizado por Enruédate AC, reunió a estudiantes, profesionales, activistas y funcionarios públicos en una serie de actividades diseñadas para visibilizar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad y fomentar acciones concretas a favor de una sociedad más justa y equitativa. Entre los participantes destacaron, Areli Peralta Grande, Manuel Federico García Fuentes, Abril Guadalupe García Fuentes, Guadalupe Fuentes Rodríguez, Gustavo Eduardo Popoca Rosas, Juan Ramón Cid Durán y José Eduardo Huixtlaca Torres, quienes aportaron su entusiasmo y compromiso durante las distintas actividades del día.

Durante la jornada se realizaron dinámicas vivenciales, talleres de sensibilización, conferencias y presentaciones artísticas, destacando la participación activa de personas con discapacidad como protagonistas del cambio. Uno de los momentos más emotivos fue la conferencia impartida por Víctor Manuel Fernández Espinoza, presidente de Enruédate AC, quien compartió su experiencia como activista y fisioterapeuta comprometido con la inclusión radical.
“El verdadero cambio inicia cuando dejamos de ver a las personas con discapacidad como sujetos de asistencia y comenzamos a verlas como sujetos de derechos”, expresó Abril Fuentes ante un auditorio lleno de jóvenes y profesionales.
El evento también contó con la presencia de representantes de la Comisión de Derechos Humanos, la presidenta, Mtra. Rosa Isela Sánchez Soya y Marco A. Moreno, quienes reafirmaron su compromiso de trabajar de la mano con organizaciones de la sociedad civil para garantizar los derechos de todas las personas, sin excepción.


El Día Enruédate se ha consolidado como una plataforma poderosa para generar conciencia, construir comunidad y poner la inclusión en acción desde lo cotidiano.