Bizkaia impulsa la ciencia con condiciones laborales dignas: el caso de Noemí Jiménez y el proyecto MetaCrystal

18 de abril de 2025

La investigadora Noemí Jiménez, de Ikerbasque, obtuvo una beca internacional de 1.2 millones de dólares para su proyecto «MetaCrystal», centrado en cristales orgánicos.

Bizkaia ha vuelto a destacar en el ámbito internacional gracias al logro de la investigadora Noemí Jiménez, miembro de Ikerbasque, quien ha sido premiada con una beca de 1.2 millones de dólares para desarrollar su proyecto «MetaCrystal». Este reconocimiento no solo valida la calidad científica del trabajo de Jiménez, sino que también resalta el potencial del territorio vasco para convertirse en un polo de atracción para la comunidad investigadora global.

El proyecto «MetaCrystal» busca comprender cómo ciertos organismos, como el pez cebra, generan cristales orgánicos de forma natural con una precisión que supera a los métodos artificiales actuales. Esta línea de estudio promete avances importantes en campos como la biomedicina y los materiales ópticos.

Durante su presentación, Jiménez enfatizó que el verdadero desafío para retener e impulsar el talento científico no radica solo en contar con ideas innovadoras, sino en garantizar condiciones laborales estables y adecuadas para quienes se dedican a la investigación. Según la científica, si se asegura una financiación continua y entornos laborales dignos, Bizkaia tiene todo para convertirse en un referente internacional de ciencia de alto nivel.

Esta visión se alinea con las iniciativas locales como “Bizkaia with the Talent”, que buscan reducir la fuga de cerebros y conectar la oferta de profesionales STEM con las necesidades del sector productivo. Así, el territorio no solo impulsa la ciencia, sino que lo hace desde una perspectiva ética, valorando a las personas detrás de los descubrimientos.