Asà como la 15 Reunión de la Sociedad de ElectroquÃmica, sección México, del 10 al 14 de octubre
Hacer frente a los desafÃos globales que la sociedad demanda mediante la ciencia es uno de los objetivos del XXXVII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de ElectroquÃmica y la 15 Reunión de la Sociedad de ElectroquÃmica, sección México, que este año tienen como sede las instalaciones de la Facultad de IngenierÃa de la BUAP, donde se reunirán destacados investigadores del área, del 10 al 14 de octubre.
Enfocados en el estudio de las transformaciones entre la energÃa eléctrica y la energÃa quÃmica, un proceso que se explica a través de la transferencia de electrones, la Sociedad Mexicana de ElectroquÃmica (SMEQ) mantiene estos dos encuentros como parte del compromiso que existe para encontrar propuestas innovadoras en las que confluye el conocimiento de distintas disciplinas, como QuÃmica, Electrónica, FÃsica y Computación.
En una modalidad hÃbrida, se plantea el intercambio de experiencias para avanzar en la comprensión de la naturaleza desde la perspectiva de los procesos de transferencia de electrones. AsÃ, con la participación de más de 300 asistentes presenciales y virtuales, se llevarán a cabo cinco ponencias magistrales y tres plenarias, además de presentaciones orales en salas simultáneas con ocho divisiones temáticas, entre estas: corrosión, almacenamiento de energÃa, electroquÃmica ambiental, electroquÃmica analÃtica y educación electroquÃmica.
Para vincular a más estudiantes a este encuentro, la SMEQ logró apoyar con hospedaje y transporte a más de 140 estudiantes de universidades de Guadalajara, Ciudad Juárez, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, San Luis PotosÃ, Zacatecas, Michoacán, Hidalgo y Ciudad de México. Asimismo, asisten investigadores y ponentes de otros paÃses, como Colombia, Chile, Ecuador, Brasil y Reino Unido.
Para esta XXXVII edición también habrá presentación de carteles, concurso de tesis, una conferencia informativa por parte del Consejo Consultivo de la SMEQ y la entrega de premios nacionales, asà como de reconocimientos a investigadores pilares de esta sociedad, con 40 años de trabajo en el área cientÃfica.

La ceremonia inaugural estuvo encabezada por el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio MartÃnez Laguna, quien acudió en representación de la Rectora Lilia Cedillo RamÃrez; Jorge Raúl Cerna Cortez, director de la Facultad de Ciencias QuÃmicas; Facundo Almeraya Calderón, presidente del Consejo Consultivo de la SMEQ; José Cabral Miramontes, presidente del Comité Ejecutivo de la SMEQ; Alejandro Arias Rábago, director de apoyos a proyectos y programas del Concytep; Yunny Meas Vong, destacado miembro y fundador de la SMEQ y la presidenta del comité organizador de este congreso, Erika Méndez Albores.
El doctor MartÃnez Laguna consideró que este encuentro pone de manifiesto la importancia de que todas las disciplinas dirijan la mirada social, biocultural, ambiental y de salud al servicio de la sustentabilidad que tanto requiere el planeta.
Por su parte, Raúl Cerna Cortez agradeció el apoyo de los organizadores de este encuentro, caracterizado por abordar problemáticas globales, a través de propuestas innovadoras en las que confluye el conocimiento multidisciplinario.