La OSUG navega entre olas sonoras con William Harvey

Domingo, 25 de mayo de 2025

Guanajuato, Gto., a 24 de mayo de 2025.– En el marco del XVI Festival Espiral Foro Universitario, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) ofreció un viaje musical por los paisajes marinos con obras de Johannes Brahms y Claude Debussy, bajo la dirección de Juan Carlos Lomónaco y con la destacada participación del violinista William Harvey.

El programa inició con el Concierto para violín en re mayor de Brahms, pieza de gran exigencia técnica y expresiva que el solista estadounidense interpretó con maestría. Su ejecución, llena de fuerza y sensibilidad, evocó la complejidad emocional del compositor alemán y su vínculo con el mar del Norte.

William Harvey, actual concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional de México, cuenta con una trayectoria internacional que abarca América, Asia, África y Europa. Fundador de la organización Cultures in Harmony, ha trabajado en proyectos de diplomacia cultural en más de 16 países. Como muestra de agradecimiento al público guanajuatense, ofreció una versión personal de “Veracruz”, de Agustín Lara, al cierre de su participación.

Tras el intermedio, la OSUG abordó el universo sonoro de Claude Debussy con dos piezas clave de su repertorio: Preludio a la siesta de un fauno y El mar. Ambas obras, reconocidas por su innovador lenguaje orquestal, transportaron a la audiencia a escenas oníricas y paisajes marinos, a través de armonías modernas, atmósferas sugerentes y un tratamiento revolucionario del timbre instrumental.

Al concluir el concierto, el comité organizador del Festival Espiral obsequió a la orquesta un ejemplar de su mascota oficial como símbolo de agradecimiento por su colaboración y su valiosa contribución cultural a la comunidad.

La OSUG continuará su temporada con un homenaje al compositor Maurice Ravel por el 150 aniversario de su nacimiento, el próximo viernes 30 de mayo, junto al pianista Lorenzo Di Bella, en el Teatro Juárez.