Jueves, 5 de junio de 2025
En el marco del taller-residencia Bajo la Pirámide, la Universidad de las Américas Puebla fue escenario de un encuentro íntimo y revelador entre jóvenes estudiantes y la poeta y ensayista Carla Faesler, una de las voces más singulares de la literatura mexicana contemporánea.
Más allá de una clase magistral, el evento se convirtió en un diálogo abierto donde Faesler compartió no solo sus experiencias en el ámbito editorial y cultural, sino también su concepción de la escritura como una práctica que permite deformar, reinventar y resignificar el lenguaje. “Escribir creativamente es una manera de pensar distinto”, reflexionó ante los asistentes.
La autora, cuyo trabajo transita por la poesía, el ensayo, el performance y las artes visuales, ofreció la lectura de un texto inédito y conversó con los asistentes sobre su proceso de creación, subrayando la importancia de habitar el lenguaje con libertad: “torcerlo, manipularlo, pintarlo, doblarlo y plisarlo, es una facultad de todas y todos”, señaló.
Esta actividad forma parte de la segunda edición de Bajo la Pirámide, programa organizado por la Licenciatura en Literatura de la UDLAP que busca acercar a estudiantes universitarios y de preparatoria a escritores en activo. El Dr. Gabriel Wolfson, coordinador de la carrera, destacó la relevancia de este tipo de encuentros como espacios que enriquecen la formación de los futuros escritores.

Durante dos semanas, Carla Faesler y el narrador Álvaro Enrigue colaboran con los diez jóvenes seleccionados para este taller, brindando acompañamiento y retroalimentación en sus proyectos de escritura. La próxima semana, será el turno de los estudiantes de preparatoria, quienes dialogarán directamente con Enrigue en una dinámica similar.
Con iniciativas como esta, la UDLAP refuerza su apuesta por una formación literaria viva, en contacto directo con las prácticas actuales de creación y con los autores que hoy trazan nuevas rutas para la literatura en México.