La UA de C inaugura los Campeonatos Nacionales Universitarios de la ANUIES con el Torneo de Tiro con Arco

24 de abril de 2025

La Universidad Autónoma de Coahuila dio inicio este 24 de abril a los Campeonatos Nacionales Universitarios 2025 organizados por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), con el Torneo de Tiro con Arco como disciplina inaugural. La justa deportiva reúne a 70 atletas universitarios provenientes de diferentes estados del país, y se desarrolla durante los días 24 y 25 de abril en el emblemático Campo Juan Lobato del Ateneo Fuente, en Saltillo.

La ceremonia de apertura estuvo encabezada por la destacada arquera y medallista olímpica en París 2024, Ana Paula Vázquez Flores, quien además es alumna de la UA de C, símbolo del talento deportivo que emerge de las instituciones públicas. Acompañaron a la arquera autoridades estatales, municipales y académicas, entre ellas el coordinador general del Sistema Nacional de Educación a Distancia, Herik Valles Baca, en representación de ANUIES; así como el director del Instituto Estatal del Deporte, Antonio Cepeda Licón, en nombre del gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Durante el acto protocolario también estuvieron presentes el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, olímpico en Sidney 2000 y Atenas 2004; la alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores; el coordinador general del Deporte de la UA de C, Robertony García Perera; la directora del Instituto Tecnológico de Saltillo, Ania Guadalupe Sánchez Ruiz; el rector de la Universidad Autónoma del Noreste (UANE), Giovanni de la Peña, además de entrenadores, deportistas y representantes de instituciones participantes.

El rector de la UA de C, Octavio Pimentel Martínez, destacó la importancia del evento al señalar que este torneo no es simplemente una competencia deportiva, sino una plataforma para proyectar los valores del esfuerzo, la perseverancia y el trabajo en equipo. “Cada flecha lanzada aquí representa más que una habilidad técnica; es una muestra del amor por el deporte, por la camiseta que representan, por su institución, su estado y su país”, expresó durante su intervención.

Asimismo, subrayó que el torneo de tiro con arco forma parte de un total de 32 campeonatos que se realizarán en distintas universidades del país, con el objetivo de profesionalizar y dar certidumbre al deporte universitario. La UA de C, como sede y promotora de esta actividad, reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y el impulso al talento joven.

Por su parte, el alcalde Javier Díaz reconoció el esfuerzo de la universidad por abrir sus puertas a atletas de todo el país y subrayó la importancia de seguir promoviendo el deporte desde todos los niveles de gobierno. “Estas competencias no solo forman a grandes atletas, también forman a mejores ciudadanos”, afirmó.

La delegación de tiro con arco de la UA de C está integrada por estudiantes de diversas facultades, quienes competirán en modalidades como Arco Recurvo y Arco Compuesto, en categorías individuales y por equipos mixtos. Entre los seleccionados destacan Ángela Ruiz Rosales, Sophia Salazar Muñiz, Selene Rodríguez Riojas, Sebastián García Flores, Gadiel González Rocha, Matías Damián Grande Kalionchis y Jesús Ángel Flores Alanís.

El evento también contó con la participación de instituciones de renombre como el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Universidad de Sonora, el Centro de Enseñanza Técnica y Superior de Mexicali, entre otras.

Con este tipo de encuentros, la Universidad Autónoma de Coahuila refuerza su papel como referente nacional en el impulso al deporte universitario y en la formación de jóvenes comprometidos con su desarrollo personal y profesional. Sin duda, el Torneo de Tiro con Arco marca el inicio de una serie de competencias que celebran no solo el talento deportivo, sino también el espíritu de unidad y colaboración entre las universidades del país.