La Universidad de Virginia consolida su prestigio global: Forbes la nombra nuevamente entre las “New Ivies”

Professor Bob Swap brings students in his ESAVANA program to the Mukondeni Pottery to see how the cooperative of women there make and sell traditional pots.

Viernes, 23 de mayo de 2025

La Universidad de Virginia (UVA) ha sido nuevamente reconocida por la revista Forbes como una de las prestigiosas “New Ivies”, un selecto grupo de universidades que, por su excelencia académica, calidad institucional y desempeño de sus egresados, rivalizan con las tradicionales instituciones de la Ivy League. Este es el segundo año consecutivo en que la UVA obtiene esta distinción, consolidando su posición como una de las universidades públicas más destacadas de Estados Unidos. Según Forbes, factores como la tasa de aceptación del 21%, un puntaje promedio de 1440 en el SAT y 33 en el ACT, y una tasa de graduación del 95% —la más alta entre universidades públicas del país— fueron determinantes para su inclusión. Además, el 92% de los estudiantes beneficiarios de becas Pell logra graduarse en un plazo de seis años.

Un aspecto relevante del estudio de Forbes fue la opinión de casi 400 ejecutivos, de los cuales el 38% afirmó preferir graduados de universidades públicas como la UVA frente a los de las Ivy tradicionales, mientras que el 42% consideró que estas instituciones forman mejor a sus egresados para enfrentar el entorno laboral actual. En línea con este prestigio creciente, la UVA ha implementado un plan estratégico que contempla una inversión de 500 millones de dólares para fortalecer sus programas en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), así como para preservar el estudio de las humanidades. Además, busca reducir la proporción estudiante-profesor de 15:1 a 12:1 para 2027, expandir su programa de alianzas corporativas en un 40%, integrar herramientas educativas basadas en inteligencia artificial y aumentar en un 25% la ayuda financiera basada en necesidad, promoviendo un acceso más equitativo a la educación superior.

En cuanto a los logros profesionales de sus egresados, la UVA reporta un ingreso promedio de 80,584 dólares diez años después de iniciar sus estudios, cifra que asciende significativamente en sectores como finanzas, consultoría y tecnología. A esto se suman otros reconocimientos recientes, como su posicionamiento en el quinto lugar entre las mejores universidades públicas del país según U.S. News & World Report, el primer lugar en ayuda financiera para estudiantes de acuerdo con The Princeton Review, y el cuarto lugar en valor académico general para estudiantes sin ayuda financiera. Estos logros reafirman el compromiso de la Universidad de Virginia con la excelencia, la inclusión y la preparación de sus estudiantes para los retos del mundo contemporáneo.