Premian a jóvenes artistas del Tec por su impacto cultural en VIBRART

Miércoles, 21 de mayo 2025
VIBRART 2025 es la quinta edición del festival nacional de arte del Tec de Monterrey, con sede en Querétaro. Participan más de 800 finalistas, seleccionados de entre más de 4,500 postulaciones provenientes de diversos campus. Las actividades del festival —que abarcan disciplinas como artes visuales, literatura, cine, música, danza y teatro— se desarrollan del 18 al 25 de mayo en varias sedes del centro histórico de Querétaro, con entrada libre para todo público.

Durante la apertura del festival nacional de arte y cultura VIBRART 2025, seis estudiantes del Tecnológico de Monterrey fueron galardonados con el Premio Talento que Inspira, el cual reconoce a quienes han dejado una huella significativa en el ámbito artístico y cultural dentro de la comunidad Tec.

Mercedes León, directora de Arte y Cultura en el campus Querétaro, explicó que los seleccionados son jóvenes que han sabido integrar su talento y liderazgo cultural para generar un impacto positivo. En esta edición, se evaluaron 27 postulaciones y se eligió a seis ganadores: dos de preparatoria, tres de profesional y uno de posgrado.

Los ganadores del Premio Talento que Inspira:
Víctor Josué Jiménez (PrepaTec Guadalajara), reconocido por su trayectoria en danza, especialmente por su compromiso con la danza paralímpica, acompañando a parejas con discapacidad motriz en competencias nacionales e internacionales.


Aurora Duarte Estrella (PrepaTec Sonora Norte), artista visual y escénica que ha liderado más de 20 proyectos de vidriomurales. Destacada en ediciones anteriores de VIBRART por su desempeño en danza y teatro.

Jimena Bustamante Otero (Campus Ciudad de México), bailarina que ha participado en giras internacionales y colaborado con artistas como Danna Paola y Nicky Jam. Integra la Compañía de Danza Actual del Tec.

Bernardo Preciado Rojas (Campus Estado de México), violinista que ha sabido equilibrar su pasión musical con el liderazgo, dirigiendo el Ensamble de Cuerdas del campus y compartiendo su arte en redes sociales.

Alejandra Tarango Lechuga (Campus Chihuahua), estudiante de Negocios Internacionales y escritora del libro He estado soñando, con una destacada participación en iniciativas culturales y literarias.

Fernando Reyes Veloz (Campus Laguna), ingeniero y promotor cultural, fundador de proyectos audiovisuales de impacto internacional y del bar “Obvimenta”, un espacio dedicado al arte drag y la diversidad.