Suplementos de vitamina D podrían ralentizar el envejecimiento biológico

Sábado, 24 de mayo de 2025

Un estudio de Mass General Brigham muestra que la vitamina D ayuda a proteger los telómeros, estructuras clave en la estabilidad del ADN.

Un nuevo análisis del ensayo clínico VITAL —liderado por instituciones afiliadas a Harvard— ha demostrado que la suplementación con vitamina D podría ralentizar el envejecimiento biológico al reducir el acortamiento de los telómeros, los extremos protectores de los cromosomas que se acortan con la edad y se asocian a un mayor riesgo de enfermedades.

La investigación, publicada en The American Journal of Clinical Nutrition, revela que tomar vitamina D3 (2,000 UI/día) durante cuatro años ayudó a preservar la longitud de los telómeros en más de mil participantes, equivalente a prevenir cerca de tres años de envejecimiento celular. El suplemento de ácidos grasos omega-3, en cambio, no mostró efectos significativos.

“VITAL es el primer ensayo a gran escala y largo plazo que demuestra este efecto protector de la vitamina D sobre los telómeros”, afirmó JoAnn Manson, coautora del estudio y directora de Medicina Preventiva en Brigham and Women’s Hospital. “Esto se suma a los beneficios previos que observamos en la reducción de inflamación y en la disminución del riesgo de enfermedades crónicas asociadas a la edad”.

El subestudio evaluó a hombres mayores de 50 y mujeres mayores de 55 años durante cinco años, midiendo la longitud de los telómeros en células sanguíneas al inicio, al segundo y al cuarto año. El equipo concluyó que la suplementación dirigida con vitamina D podría representar una estrategia prometedora para combatir mecanismos biológicos del envejecimiento, aunque se requieren más investigaciones.

Haidong Zhu, genetista molecular y primer autor del estudio, subrayó que este hallazgo podría abrir nuevas vías en la prevención del deterioro celular relacionado con la edad.

Créditos: El estudio fue co-liderado por investigadores de Brigham and Women’s Hospital y el Medical College of Georgia. Participaron también Nancy R. Cook, William Christen, I-Min Lee, y otros colaboradores.