Talento joven impulsa la innovación científica en la UNAM

26 de abril de 2025

La Feria de las Ciencias, la Tecnología y la Innovación de la UNAM volvió a convertirse en un vibrante espacio de creatividad, análisis y compromiso juvenil, al celebrar su edición número XXXIII. Durante la inauguración, el rector Leonardo Lomelí Vanegas destacó la importancia de impulsar el potencial estudiantil para enfrentar los grandes retos actuales, subrayando que los proyectos presentados son muestra de cómo el ingenio y el pensamiento crítico pueden aportar soluciones reales.

En esta edición, más de mil 250 estudiantes registraron alrededor de 400 proyectos de investigación, asesorados por más de 250 docentes. De ellos, 142 fueron seleccionados como finalistas. La participación proviene de los tres sistemas de bachillerato de la UNAM —la ENP, el CCH y el Sistema Incorporado—, así como de otras instituciones del área metropolitana y del interior del país.

El rector resaltó que la UNAM lidera en innovación y transferencia tecnológica, con 243 patentes obtenidas en el último lustro, reflejo del sólido compromiso de la Universidad con la generación de conocimiento y su aplicación a problemas concretos. Aseguró que este tipo de encuentros permiten a los jóvenes descubrir vocaciones, fortalecer habilidades científicas y reconocer la investigación como una herramienta de cambio.

Durante el acto inaugural, la directora de la ENP, María Dolores Valle Martínez, enfatizó que la ciencia florece cuando se confía en el talento de las nuevas generaciones. Invitó a las y los estudiantes a compartir sus saberes y aprovechar cada experiencia como semilla de transformación.

Por su parte, Benjamín Barajas Sánchez, titular del CCH, celebró que el certamen haga de la investigación un proceso accesible, divertido y profundamente formativo, al fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y la colaboración.

Manola Giral Lozano, directora general de Incorporación y Revalidación de Estudios, recordó que cada proyecto presentado, por pequeño que sea, suma al avance del conocimiento y fortalece la importancia de la ciencia en la vida cotidiana.

La Feria se reafirma así como un auténtico punto de encuentro para las ideas, saberes y aspiraciones de quienes buscan comprender y mejorar su entorno, guiados por el entusiasmo, la creatividad y el deseo de transformar el futuro.