Por: Mar L.D.
21 de Abril 2025
Fallece el Papa Francisco a los 88 años, concluyendo un pontificado centrado en la misericordia y la reforma eclesial.

El lunes 21 de abril, a las 7:35 (hora de Roma), falleció Su Santidad el Papa Francisco, según informó oficialmente la Oficina de Prensa de la Santa Sede. El Santo Padre, de 88 años de edad, murió en su residencia del Vaticano, la Casa Santa Marta, tras doce años al frente de la Iglesia Católica.
El anuncio fue realizado por el camarlengo, el Cardenal Kevin Farrell, en presencia del Cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin, de Mons. Edgar Peña Parra, Sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, y de Mons. Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias. En una declaración solemne, se comunicó:
«Queridos hermanos y hermanas, con profunda tristeza anuncio el fallecimiento de Su Santidad Francisco. Esta mañana, a las 7:35, el Obispo de Roma retornó a la casa del Padre. Su vida entera fue un testimonio de entrega al servicio del Señor y de su Iglesia».

Francisco será recordado como el primer Papa latinoamericano y jesuita, así como por su estilo pastoral cercano, su énfasis en la misericordia y su impulso a una Iglesia más sencilla, inclusiva y orientada a los pobres. Durante su pontificado, abordó reformas internas en la curia vaticana, promovió el diálogo interreligioso y elevó temas como el cuidado del medioambiente y la justicia social a la agenda global.
Nacido como Jorge Mario Bergoglio el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, ingresó a la Compañía de Jesús a los 21 años. Fue ordenado sacerdote en 1969 y desempeñó diversos roles dentro de la orden, incluyendo los de provincial, rector y profesor. En 1992, fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires por San Juan Pablo II, y en 1998 asumió como arzobispo de la misma ciudad. En 2001, fue creado cardenal por el mismo pontífice.