El trabajo remoto cuenta con diferentes beneficios que van desde el ahorro para trabajadores y empresas hasta la reducción del impacto ambiental.
El DÃa de la Tierra es una conmemoración ideal para reflexionar sobre las pequeñas y grandes acciones de nuestro dÃa a dÃa que pueden impactar a nuestro planeta. En la era de la globalización y la tecnologÃa, el trabajo remoto se ha vuelto una alternativa clave que, además de apoyar el bienestar de los empleados al contribuir al equilibrio de las responsabilidades personales y profesionales, puede mejorar la productividad y reducir significativamente los impactos negativos en el medio ambiente.
Contar con las herramientas y soluciones que favorezcan una vida laboral flexible es fundamental para que más organizaciones puedan ofrecer esta alternativa a sus trabajadores. La adopción de la tecnologÃa y la innovación para facilitar el trabajo remoto posee importantes ventajas desde el punto de vista ecológico. Por ejemplo, el trabajo remoto reduce la emisión de gases contaminantes ya que disminuye los viajes a la oficina.
Un estudio de Forrester Research para Microsoft, demostró que tras tres años de utilizar soluciones como Microsoft Teams (antes Skype for Business), las reuniones a distancia pueden reemplazar 350 viajes para reuniones en persona. Igualmente, el trabajo remoto propicia la aparición de prácticas ecológicas cotidianas como el aprovechamiento de espacios luminosos para evitar el uso de luces artificiales, trabajar en zonas con aire fresco para no utilizar aire acondicionado y utilizar documentos digitales, para reducir el consumo de energÃa y del uso de papel.
El estudio de Forrester Research también revela que las prácticas de trabajo remoto como Home Office no solo son bastante cómodas y accesibles, sino que también ofrecen grandes oportunidades para aumentar la productividad, la colaboración y la flexibilidad de los trabajadores. Por ejemplo, se encontró que gracias a la tecnologÃa los trabajadores pueden ahorrar hasta 104 minutos semanales a través de juntas en lÃnea, las cuales, permiten que las empresas pueden ahorrar hasta 6.56 millones de dólares en tres años.
Adicionalmente, el estudio indica que los trabajadores móviles pueden tener un acceso a los sistemas y la información de una forma más rápida y eficiente, logrando un ahorro de tiempo de hasta 24 minutos diarios.

Microsoft está comprometido en ayudar a las organizaciones y a sus trabajadores a lograr más dÃa con dÃa, por ello, confÃa que la adopción de la tecnologÃa y la innovación puede facilitar una vida laboral flexible para poder trabajar desde el hogar, el aeropuerto, en otra ciudad, o en una cafeterÃa a través de diversos dispositivos.
Adoptar un espacio de trabajo moderno y flexible no serÃa posible sin las herramientas tecnológicas necesarias. Por ello, Microsoft ofrece plataformas como Office 365, las cuales se adaptan a las necesidades de cada trabajador, aún fuera de la oficina.
Office 365 ofrece una suite completa de aplicaciones que incorporan las últimas innovaciones en productividad y seguridad para trasportar el mundo de las oficinas tradicionales a cualquier espacio. Gracias a esta solución, las juntas presenciales pueden ser sustituidas por juntas en lÃnea a través de Microsoft Teams, creando un espacio perfecto para la colaboración y el trabajo en equipo. Asimismo, los trabajadores pueden tener acceso a toda la información empresarial a través de herramientas como Outlook, OneDrive y SharePoint, las cuales tienen la capacidad de almacenar datos en la nube de la manera más segura posible. Por último, permite que los empleados puedan crear documentos digitales, desde hojas de cálculo hasta presentaciones, gracias a Word, Excel y PowerPoint. Todo esto sin importar el tamaño de tu empresa, ya seas un emprendedor, PyME o gran corporativo
En Microsoft creemos firmemente en la cultura del trabajo remoto y estamos convencidos de su promoción a través del impacto que tienen las herramientas tecnológicas. Es por eso que en el DÃa de la Tierra invitamos a muchas más empresas y emprendedores para que se sumen a este esfuerzo que permitirá en un futuro contar con millones de trabajadores móviles para cuidar el medio ambiente y reinventar el concepto de productividad.